La evolución de las ayudas diagnosticas odontológicas digitales permitieron que la tomografía o 3D pueda ser aplicada como un elemento importante en el diagnostico planificación y diseño de cirugías implantologicas, bucomaxilofaciales y protésicas hoy día.
Dr. Andrés Olachica Odontólogo especialista en Periodoncia e Implantes USTA Bucaramanga - 2020
La Tomografía computarizada o TC se describe como la gráfica de cortes específicos del cuerpo humano en un lenguaje computacional tridimensional, en 1972 el ingeniero Godfrey Newbold Hounsfield revoluciono la medicina en todas sus especialidades con este invento lo que le hizo ganador del premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1979. Actualmente su aplicación en odontología es fundamental a la hora de diagnosticar, planificar y diseñar cirugías reconstructivas (Periodoncia e Implantes), cirugías resectivas (cirugía Bucomaxilofacial), Implantologia, movimientos dentales (Ortodoncia) y en rehabilitación oral diseñando sistemas protésicos desde la fase inicial.
Que clase de tomografías existen y algunas ventajas importantes.
- La Tomografía helicoidal o medica TC la cual requiere de un equipo muy especializado para su obtención y su radiación y costos son altos
- La Tomografía Cone Beam CBCT es la tomografía de haz en cono utilizada ampliamente en odontología en diferentes disciplinas antes mencionadas, con un acceso mas económico, menor cantidad de radiación emitida por el equipo y una aplicación mas sencilla de entender en los entornos digitales.
A continuación presento un caso sencillo que permite entender como los exámenes tradicionales como radiografías u ortopantomografías, tienen limitaciones superadas sustancialmente por la tomografía axial computarizada en haz de cono en odontología .
Descripción del caso
Mujer de 32 años con adecuado estado de salud quien consulta por la necesidad de una extracción quirúrgica de un resto radicular incluido en zona del 4.6, que presenta hace años después de una inadecuada cirugía extractiva del mismo diente. Esta solicitud fue realizada por Ortodoncia.
Fig 1 del caso: Radiografía panorámica de la paciente donde observamos una imagen bidimensional que permite ver que hay un cuerpo extraño en la zona del 4.6, es importante dar a conocer que este tipo de radiografía tiene una distorsión del 25 % con la cual no podemos tomar mediciones para su abordaje quirúrgico, de igual manera se desconoce su ubicación y tamaño preciso, solo podemos ver un panorama de la situación.
Ahora veamos las fotografías de una tomografía.
Fig 2 del caso: observemos los diferentes cortes que nos permite un examen tridimensional como la tomografía Cone Beam la cual no tiene distorsión y permite diferentes vistas en los 3 planos del espacio anatómico Axial, sagital y frontal, con este examen y su viewer tomografico o software que permite mediante unas herramientas digitales medir tamaños y conocer en donde esta el cuerpo extraño de forma precisa.
Fig 3 del Caso: observemos la imagen tridimensional que permite esta clase de examen tan importante y que en implantix clínica dental especializada utilizamos en cada uno de nuestros procedimientos quirúrgicos
A continuación la secuencia del procedimiento mínimamente invasivo que se le realizo a nuestra paciente basado en una cirugía planificada tridimensionalmente mediante la tomografía axial computarizada Cone Beam
Fig. 4 y 5 del Caso: Con la seguridad del tamaño y ubicación precisa del resto radicular que la tomografía nos brindo, pude realizar una cirugía mínimamente invasiva, que se traduce en menor trauma para los tejidos del paciente y una recuperación mas rápida y menos dolorosa. Fig 5: Resto radicular extraído.
Recuerda si tienes un caso como este podemos ayudarte en nuestro correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o a las lineas 6388421 o WhatsApp 3188311787.