Los implantes Dentales son dispositivos médicos hechos a base de titanio que pueden durar 20 años o más o menos dependiendo de su cuidado y otros factores que mencionaremos en este articulo. Partimos que los implantes cumplen la función de reemplazar los dientes perdidos brindando la alternativa de por ejemplo eliminar las prótesis parciales removibles es decir de quitar y poner entre otras. Se evidencian casos de pacientes que han vivido esta experiencia de la caída de sus implantes haciendo el interrogante ¿ porqué sucede esto y como evitarlo? . Responde el Dr. Andres Olachica Odontólogo Especialista en Periodoncia Implantes Master en Implantologia Estratégica Corticobasal
A continuación estudiaremos algunas causas.
- Las personas se basan en la publicidad y solo les importa el precio terminando en manos de personas no calificadas llegando a un fracaso rápido del tratamiento.
- Infección en el hueso
- Una de las principales causas la ausencia de tejido óseo.
- Muy importante la carga inadecuada de los implantes.
- Mal diagnóstico, mala planificación del tratamiento protésico que va ir sobre los implantes
- Pacientes con enfermedades médicas no controladas como diabetes, osteoporosis entre otras
- Tabaquismo ( 20 cigarrillos al día)
- Pacientes que recibieron tratamiento con bifosfonatos y ya lo suspendieron en un tiempo menor a 5 años
- Mala Higiene oral y la falta de mantenimiento de los tratamientos con implantes.
- En esta fotografía podemos apreciar los IMPLANTES que están a punto de caerse debido a malos hábitos de higiene oral por mucho tiempo y la falta de mantenimiento perioprotesico, lo que genero procesos infecciosos y daños severos al soporte de los implantes. Así que es muy importante que leas todo el articulo para que te enteres y evites que esto te pase.
1. Tenga presente que la calidad y la ética de un profesional no va enfocado hacia un precio llamativo, haga un análisis profundo y detallado, documéntese acerca de su caso con valoraciones especializadas, no se deje seducir por un valor del que después se puede lamentar.
3. Infección en el hueso
La aparición de bacterias en la parte donde se encuentra ubicado el implante es una de las razones por la cual puede caer, están asociadas a enfermedad periodontal (periimplantitis) esta ultima se produce por la acumulación de placa bacteriana que ocasiona daños en los tejidos blandos y duros alrededor de los implantes . Destruyendo el soporte donde se apoyan causando que se aflojen o se caigan. Algunos de sus síntomas son :
- Inflamación de Encías
- Sangrado de Encías
- Presencia de Bolsas perimplantares
- mal aliento
- Retracción de las encías y pérdida ósea ( se observan las roscas de los implantes)
- dolor al tacto
- Las encía se torna a un color rojo oscuro o violeta oscuro algo característico de los procesos infecciosos e inflamatorios
- Movilidad del implante
- Finalmente la perdida del implante
Fotografía 2 Diagrama grafico del proceso de la Perimplantitis
- Ausencia del tejido óseo
Cuando un paciente requiere la colocación de un implante, muchas veces una de las problemáticas es la pérdida del hueso, el hueso alveolar es una parte del hueso maxilar donde se alojan la raíz de los dientes a su vez cada raíz tiene asignado un orificio o una cavidad en el hueso alveolar llamado alveolo. Se define la pérdida del hueso alveolar cuando hay una menor presencia de cantidad y densidad del proceso alveolar del hueso maxilar o mandibular a diferencia de los niveles normales.
¿Qué lo ocasiona?
pérdida de dientes, enfermedad periodontal, procesos infecciosos, quistes, tumores, patologías sistémicas
¿Cómo detectarla?
Mediante valoración clínica por parte del periodoncista a través del sondaje periodontal, examen radiológico con Radiografías y tomografía axial computarizada Cone Beam.
A continuacion se presentan unas imagenes tomograficas 3D y2D que permiten identificar zonas donde hay condicones de hueso favorables y otras desfavorables
1. Imagen 3D donde se observa el adecuado volumen óseo altura y espesor.
2. imagen 2D panoramica donde hay una comparativa bilateral de un lado con las condiones adecuadas de tejido oseo y el otro demuestra deficiencia ósea
3. imagen de Vista oclusal o corte axial tomografico que grafica la comparativa pero destaca la Neumatizacion del seno maxilar.
5. Carga Inadecuada de los implantes
La carga inadecuada de los implantes se refiere a la mala distribución de las cargas, a aplicar demasiada presión o peso sobre un implante dental o una prótesis, así , antes de que el tejido circundante haya tenido tiempo suficiente para cicatrizar y estabilizarce o inclusive después de que este completamente terminado. Esto puede resultar en complicaciones como la pérdida de integración del implante con el hueso, movimientos indeseados del implante, inflamación, dolor o incluso fracaso del implante.
Es fundamental seguir las instrucciones del profesional responsable del tratamiento y respetar los tiempos de cicatrización recomendados para garantizar el éxito a largo plazo del implante y evitar complicaciones. Teniendo en cuenta que la carga inmediata es un procedimiento muy estudiado, que debe realizarse con suficiente conocimiento y experiencia identificando donde esta indicada para que funcione adecuadamente .
- Mal Diagnóstico
Cuando se ejerce la odontología cada procedimiento a realizar debe tener como base las normas y principios éticos propios de esta profesión o cualquier otra, si un profesional de la odontología decide realizar procedimientos sin un debido diagnóstico y estudio de cada caso esta actuando con negligencia, cada paciente debe tomar conciencia de que la salud no tiene precio, a la cual hay que dedicarle tiempo y conocimiento, si usted está leyendo este artículo tómese su tiempo investigue y sobre todo asista con un profesional especialista que le brinde una buena asesoría a su vez un buen diagnóstico.
- Pacientes con enfermedades de base (diabetes, osteoporosis entre otras)
En un gran número de literaturas científicas se dice que la diabetes y la osteoporosis son un factor sistémico que acelera y favorece la aparición de la periodontitis así como la periimplantitis. Es muy importante que los pacientes que padecen de Diabetes y osteoporosis mantengan un control médico adecuado y acudan periódicamente al odontólogo para su respectivo diagnóstico y tratamiento de cualquier eventualidad como sangrado, inflamación, aflojamiento o movilidad de las prótesis mal sabor de la boca, halitosis o mal aliento, dolor a la masticación y otros cambios que el paciente pueda percibir como anormales.
Cuando pacientes con este tipo de enfermedades buscan tratamientos con implantes, si estas patologias no son tratados o desconocen tenerlas afectan de manera considerable el proceso de cicatrización ocasionando infecciones y fracasos en los procedimientos implantológicos, por ello es primordial para esta clase de casos tener la enfermedad controlada por parte del médico tratante, es primordial que el odontólogo periodoncista solicite examenes de laboratorio o una interconsulta que certifique un estado de salud óptimo del paciente para poder realizar las intervenciones, recuerde que los implantes dentales han mejorado la calidad de vida pero no están exentos de complicaciones.
- Tabaquismo y bifosfonatos
Diferentes estudios consideran que el calor que genera el cigarrillo o el tabaco genera daños al tejido blando que rodean los implantes llevando a un alto riesgo de periimplantitis y la pérdida del implante por otra parte en los pacientes que requieren colocarse implantes y son fumadores crónicos van a presentar alteraciones de la cicatrización y de la osteointegración del implante por lo que puede fracasar el tratamiento
Los bifosfonatos son medicamentos utilizados en terapias contra el cáncer y otras enfermedades con la finalidad de evitar que los huesos se fracturen por alteraciones del mecanismo de remodelado óseo esto genera un efecto que se extiende aproximadamente cuatro a seis años, una vez se suspende el uso de este medicamento debe hacerse una revisión detallada de los antecedentes médicos o de los contrario estará contraindicado el tratamiento con implantes
Según análisis el tabaco aumenta la tasa de pérdida ósea en 0.16mm/año, de ahí la recomendación si desea hacerse este tipo de tratamiento debe dejar de fumar para que así se mejore la tasa de éxito de la osteointegración de los implantes.
Fotografía 5 paciente con Periimplantitis provocada por el tabaquismo
- Finalmente pero no menos importante una mala higiene bucal y la falta de MANTENIMIENTO adecuado pueden tener consecuencias graves en la salud bucal, especialmente cuando se trata de tratamientos con implantes dentales. Es importante mantener una buena higiene bucal y seguir las pautas de cuidado después de someterse a un tratamiento con implantes. El deficiente higiene puede provocar la pérdida de hueso alrededor de los implantes dentales, lo que puede comprometer la estabilidad y la durabilidad del tratamiento.